jueves, octubre 16, 2025
15.7 C
Mendoza

ULTIMAS NOTICIAS

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

Insólito: le robaron el celular al gobernador Osvaldo Jaldo mientras se sacaba una foto con militantes

El hecho ocurrió durante un acto en La Cocha, en el sur tucumano. El dispositivo fue recuperado tras identificar a la responsable, quien fue detenida

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, sufrió el robo de su teléfono celular mientras encabezaba un acto institucional en el municipio de La Cocha. El episodio ocurrió el pasado miércoles después del almuerzo, cuando el mandatario bajó de un escenario y comenzó a saludar a militantes y vecinos del departamento.

Efectivos de la zona y personal de custodia comenzaron a revisar imágenes captadas por un fotógrafo presente en el lugar. En una de esas fotos se observó a una mujer con el brazo extendido hacia el bolsillo del gobernador. Dirigentes locales la reconocieron, y tras notificar a la Policía, se dirigieron hasta su domicilio en Los Pizarro, a unos siete kilómetros de La Cocha.

Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán

Según confirmaron fuentes policiales, la mujer tenía en su poder el celular sustraído. Fue detenida y trasladada a la comisaría de La Cocha, donde quedó aprehendida. El dispositivo fue reintegrado al gobernador cerca de una hora después del hecho.

En paralelo, el entorno del mandatario dio de baja la línea telefónica por precaución. Una vez recuperado el aparato, solicitaron su reactivación. La investigación permanece abierta y no se descarta que el hecho tenga algún vínculo político.

Escándalo en Tucumán: audio entre un intendente y un empresario revela vínculos narcos y un robo millonario

La localidad de Juan Bautista Alberdi, de donde sería oriunda la detenida, se encuentra a poco más de 20 kilómetros del lugar del incidente. Hace unos días se difundió un audio protagonizado por el ahora ex intendente de Alberdi, Luis “Pato” Campos, y el empresario Roque “Chipi” Giménez, que generó una importante reacción política y judicial en Tucumán. Desde el Ministerio Fiscal solicitaron la imputación prisión preventiva para uno de los protagonistas del hecho, y el juez aceptó la totalidad de los pedidos.

El escándalo salió a la luz el 5 de junio. En la grabación, Giménez le sugiere a Campos que se atribuya el control absoluto de la Policía, de la droga y de la violencia en el municipio. La conversación, cargada de amenazas, groserías y referencias al narcotráfico, provocó la intervención del gobierno provincial y un operativo de seguridad en la ciudad.

El auxiliar de fiscal Bernardo Sassi sostuvo durante la audiencia que “se encuentran acreditados tanto la existencia de los audios como la participación del imputado en los mismos. Hay existencia de los riesgos procesales de peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación”.

Según informó el medio local El Tucumano, la audiencia multipropósito se realizó el sábado 14 de junio, en el marco de la investigación que lleva adelante la Unidad Fiscal Regional del Centro Judicial de Concepción, bajo la dirección de Mónica García de Targa.

Durante la audiencia, el Ministerio Fiscal solicitó que se declare la causa como asunto complejo, además de requerir la prisión preventiva por seis meses para Roque Cayetano “Chipi” Giménez, de 39 años, quien fue aprehendido el 12 de junio en un domicilio ubicado en calle Balcarce al 400, en San Miguel de Tucumán. En este contexto, el juez interviniente resolvió hacer lugar a todos los planteos efectuados por la Fiscalía, lo que incluye la declaración de legitimidad de la aprehensión, la formulación de cargos y la imposición de medidas de coerción de máxima intensidad.

Últimas Noticias

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La Canasta Básica Alimentaria, que determina la línea de indigencia, subió 1,4% y llegó a $527.736. Junto...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria en plataformas digitales mostraron puntuaciones más bajas en memoria y lectura (HealthDay News)- Las redes sociales podrían estar...