lunes, octubre 13, 2025
15.7 C
Mendoza

ULTIMAS NOTICIAS

El dramático caso del bebé de tres meses que sobrevive a una infección por fentanilo contaminado

Giovanni permanece internado en terapia intensiva en la clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba. Recibió una dosis del sedante adulterado y contrajo la bacteria Klebsiella. Los padres del menor recurrieron a la Justicia para que se investigue el caso

Giovanni, un bebé que había nacido por cesárea el 26 de abril en la ciudad de Córdoba, transcurrió sus primeras horas de vida sin problemas; sin embargo, hoy lucha por su vida en la clínica Vélez Sarsfield luego de haber recibido una dosis de fentanilo contaminado.

“Hacía sus propias respiraciones, aparte con las del respirador se agitaba. Entonces, por eso tomaron la decisión de sedarlo para que a él no le costara más y se ponga peor”, detalló Sol Basualdo, la madre del bebé, en declaraciones a Radio Continental Córdoba.

Dosis de fentanilo

Y el 9 de mayo fue el punto de quiebre para la familia de Giovanni. Por un lado, el bebé sufrió una severa descompensación (“no tenía esperanza de vida y no había nada para hacer”) y, por el otro, la ANMAT emitió una alerta nacional sobre la presencia de fentanilo contaminado.

Las secuelas de la infección son profundas ya que el bebé padece un problema de reflujo que le impide alimentarse por vía oral, por lo que depende de una sonda. La familia aguarda una operación de botón gástrico que permitirá nutrirlo directamente al estómago y, eventualmente, facilitar su regreso a casa. “Hace tres meses venimos con esto. Nos la pasamos la mayoría del día en la clínica, hay que hacer la vida personal de cada uno como si nada pasara”, describió Basualdo, quien resaltó que en la historia clínica de Giovanni “hay cultivos de que él tuvo la Klebsiella y de que estuvo sedado con fentanilo.

Carlos Nayi, abogado de los padres del bebé infectado con fentanilo contaminado (Telenoche)

Por su parte, Sol y Darío, los padres del bebé, presentaron una denuncia, a través de su abogado Carlos Nayi, para que se investigue tanto al Ministerio de Salud de la Nación como al de la Provincia, además de incluir a la clínica privada de la ciudad donde se administró el fármaco.

“Estamos frente a una criatura que ha sobrevivido a situaciones críticas y no sabemos el nivel de secuelas que le van a quedar”, advirtió el letrado a Telenoche. Y subrayó que el objetivo es que la Justicia determine “todos los niveles de responsabilidad” en la cadena que permitió que un sedante contaminado llegara a un paciente pediátrico.

La supervivencia de Gio, en palabras de su representante legal, constituye un hecho excepcional. La investigación penal busca esclarecer cómo un medicamento contaminado pudo atravesar los controles estatales y privados, y llegar hasta un paciente vulnerable.

Fentanilo mortal: 68 fallecidos

La historia de Giovanni se inscribe en el contexto de una investigación nacional que ya contabiliza 68 muertes asociadas al uso de fentanilo contaminado, con una víctima fatal confirmada en Córdoba y 24 personas imputadas entre directivos de laboratorios y distribuidoras.

Por su parte, el Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrichpresentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A., acusada de haber presentado un certificado de habilitación municipal falso en 2024 durante un trámite ante el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE), entre ellos fentanilo.

Se trata de la firma y su elaborador exclusivo de medicamentos Laboratorios Ramallo investigados por el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, por haber producido fentanilo de uso clínico contaminado al que se lo vincula con el fallecimiento de 68 pacientes internados en hospitales, sanatorios y clínicas de Buenos AiresCABA Santa Fe.

Por ese hecho, el magistrado ya trabó una inhibición de bienes generales y se les prohibió salir del país ante una posible fuga a 24 personas, entre ellas Ariel García Furfaro, la cara visible de los establecimientos cuestionados.

Últimas Noticias

Advierten que la Tierra alcanzó el primer “punto de inflexión climático” global por la desaparición de los arrecifes de coral

Un equipo de 160 científicos de 23 países analizaron datos sobre la salud de los ecosistemas, niveles de temperatura y registros de fenómenos extremos...

Tras las fuertes lluvias, cómo estará el tiempo en el AMBA durante el inicio de la semana

De acuerdo con el pronóstico del SMN, las condiciones comenzarían a mejorar a partir de hoy Tras un fin de semana largo marcado por la...

Un testigo del doble femicidio en Córdoba brindó detalles estremecedores del accionar de Pablo Laurta el día del hecho

El hombre, que se negó a revelar su identidad por razones de seguridad, vive en la casa de al lado donde ocurrieron los crímenes...