domingo, octubre 12, 2025
15.7 C
Mendoza

ULTIMAS NOTICIAS

“No grité, no peleé, no hice nada y todavía no me lo perdono”

Siento la tentación de verlo sufrir por todo lo...

Cinco recetas con frutos secos para innovar en la cocina y deleitarse

Estas propuestas permiten aprovechar sus texturas y aromas en...

Javier Milei volverá a hacer campaña en PBA: visitará San Nicolás en busca del voto antikirchnerista

El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida...

Punta del Este: detuvieron a 12 argentinos acusados de vender “tusi”, éxtasis y marihuana en los balnearios

La policía de Maldonado allanó dos hoteles de la ciudad balnearia. Secuestró drogas de todo tipo e incautó pesos argentinos y dólares en efectivo, vehículos, dispositivos electrónicos y documentación clave para el caso

La policía de Maldonado detuvo este sábado a doce argentinos en Punta del Este, Uruguay, al estar acusados de traficar drogas en distintos balnearios de la ciudad.

En un primer momento, a ambos se les incautó envoltorios de una sustancia rosada conocida como “tusi” en el vehículo en el que se trasladaban; además de pastillas de éxtasis.

La policía de Maldonado allanó dos hoteles de la ciudad y secuestró droga, dinero y dispositivos electrónicos clave para el caso

La investigación derivó en allanamientos en dos hoteles de la ciudad, donde se detuvo a otros diez implicados. En las habitaciones, la Brigada Antidrogas de Maldonado secuestró importante cantidad de “tusi”, conocido como cocaína rosa, cristales y marihuana. Además, se llevó pesos argentinos y dólares, vehículos, dispositivos electrónicos y documentación clave para el caso.

La llamada cocaína rosa o tusi es una sustancia compuesta por más de un componente psicoactivo, aunque su composición puede variar dependiendo de quién la elabore, ya que no existe “una única receta” para esta droga.

Si bien popularmente se la denomina “cocaína rosa”, los toxicólogos aclaran que no contiene cocaína, sino que se trata de una sustancia sintética en forma de polvo para inhalar.

Si bien al tusi seSi bien al tusi se lo conoce como “cocaína rosa”, los toxicólogos aclaran que no contiene cocaína, sino que se trata de una sustancia sintética en forma de polvo para inhalar

Según explicó a Infobae el médico toxicólogo, profesor de Toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y presidente de Fundartox, Carlos Damin (MN 81870), “la cocaína rosa es una sustancia sintética compuesta básicamente por otras dos sustancias ilegales, una de ellas es un derivado de la metanfetamina -comúnmente es el éxtasis– y la otra siempre es un alucinógeno, el más frecuentemente usado en Argentina es la ketamina, pero también puede tener algún derivado del ácido lisérgico”.

El efecto que provoca principalmente esta droga es euforizante, con excitación psicomotriz, agitación, que puede a su vez derivar en alucinaciones y paranoia.

A nivel cardiovascular, lo que puede generar es un aumento de la frecuencia cardíaca, un aumento de la tensión arterial y puede llegar a provocar incluso por una arritmia, un paro cardíaco.

También puede provocar afecciones a nivel pulmonar, que aparezca líquido dentro del pulmón, y causar un cuadro conocido como edema agudo de pulmón, con dificultad respiratoria, y a nivel del cerebro, convulsiones, coma y la muerte por falla multiorgánica.

Últimas Noticias

“No grité, no peleé, no hice nada y todavía no me lo perdono”

Siento la tentación de verlo sufrir por todo lo...

Cinco recetas con frutos secos para innovar en la cocina y deleitarse

Estas propuestas permiten aprovechar sus texturas y aromas en...

Javier Milei volverá a hacer campaña en PBA: visitará San Nicolás en busca del voto antikirchnerista

El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida...

“No grité, no peleé, no hice nada y todavía no me lo perdono”

Siento la tentación de verlo sufrir por todo lo que me hizo pasar, pero a esta altura de mi vida, sé que la venganza...

Cinco recetas con frutos secos para innovar en la cocina y deleitarse

Estas propuestas permiten aprovechar sus texturas y aromas en combinaciones creativas La presencia de frutos secos en la alimentación cotidiana se ha incrementado gracias a sus múltiples...

Javier Milei volverá a hacer campaña en PBA: visitará San Nicolás en busca del voto antikirchnerista

El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al...