Los trabajos de reparación persisten tras el escape de ayer que obligó a interrumpir la circulación y evacuar la zona
La avenida Juan B. Justo aún se mantiene cortada luego de la gran fuga de gas de ayer, en la intersección con la calle Paraguay, en el barrio porteño de Palermo.
La arteria está cortada desde Santa Fe hasta Paraguay, donde ocurrió el epicentro del accidente y lo que genera el desvío de los colectivos 34 y 166 hasta Guatemala, donde retoman su trayecto con sentido a Liniers.
“Ayer ya fue prensado el caño y hoy se empezaron los trabajos de reparación definitiva. Todo está controlado”, precisó Metrogas.
- Av. Juan B. Justo y Gorriti
- Av. Juan B. Justo y Av. Sta Fe
- Av. Juan B. Justo y Honduras
- Godoy Cruz y Paraguay
- Humboldt y Charcas
“A medida que se vaya solucionando, se van a ir liberando desvíos hasta levantar el corte”, destacaron fuentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a Infobae.
La cronología del accidente
Durante la jornada de ayer se realizó un extenso operativo sobre la avenida Juan B. Justo y Paraguay tras detectarse un escape de gas en la vía pública originado por la rotura de un caño durante una obra vial.
El incidente fue reportado a las 9:25 y movilizó a los servicios de emergencia a la zona. Fuentes involucradas en el operativo explicaron que una máquina perforó un caño de media presión al ejecutar tareas de repavimentación vinculadas al Metrobús. Personal de Metrogas acudió rápidamente para iniciar los procedimientos necesarios, mientras efectivos de la policía, bomberos, Defensa Civil y SAME desplegaron un operativo para asegurar el área. El suministro de gas a los domicilios no se interrumpió en ningún momento.
De manera preventiva, las autoridades cerraron el tránsito peatonal y vehicular, y dispusieron la evacuación de los vecinos ante la presencia de alta presión en el escape. Se realizó una inspección dentro de la Clínica Los Arcos, situada cerca del lugar de la fuga, sin requerirse la intervención de bomberos en el edificio. Por esta situación, el centro de salud suspendió cirugías y limitó la atención por guardia.
Tanto el paseo de compras de Los Arcos como los servicios de subte cercanos continuaron sin necesidad de desalojo, mientras que la línea de tren San Martín funcionó de forma restringida solo entre Villa del Parque y Pilar, evitando circular por la zona intervenida.
Fuentes de Metrogas informaron que a las 14 la situación estaba controlada, aunque la rotura persistía. Para reparar el desperfecto se planificó realizar un prensado en el tramo afectado, un proceso que requiere tiempo porque se trata de un caño de acero encamisado de media presión. El escape de gas terminó cuando el caño fue prensado alrededor de las 16:30, aunque los trabajos continuaron posteriormente para su reparación total.

La empresa precisó en un comunicado que el escape presentó una notable presión, motivo por el cual el gas salía con fuerza. Además, se emplearon agua y otras técnicas para ayudar a disipar los gases en el ambiente.
La demora en la reparación se debió a que el arreglo no podía realizarse con herramientas convencionales, lo que obligó a trasladar dos prensas hidráulicas desde la base de la compañía en Llavallol. Estos equipos especiales se reservan para intervenciones excepcionales, como la que provocó la rotura con la retroexcavadora. Una vez en el lugar, se acondicionó la zona para iniciar el prensado, procedimiento que implicó cortar el flujo de gas metros antes del punto afectado.
El trabajo se desarrolló con cautela: el equipo fue prensando el caño gradualmente hasta obturar la fuga por completo, procedimiento que se inició a las 15:45 y concluyó cerca de las 16:30. Al concluir el prensado, el personal comenzó con las labores para la reparación definitiva del conducto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó a través de un comunicado que el escape de gas se encontraba bajo control y destacó que la causa del incidente fue la rotura accidental de un caño maestro por una retroexcavadora que trabajaba en las obras del Metrobús.