InicioSin categoríaCovid: se conocieron los resultados del polémico estudio que infectó intencionalmente a...

Covid: se conocieron los resultados del polémico estudio que infectó intencionalmente a 36 personas

Uno de los estudios internacionales más polémicos brindó sus primeros resultados. Se trata del denominado “desafío humano”, realizado por el hospital Royal Free de Londres. El ensayo se basó en infectar intencionalmente con Covid-19 a 36 voluntarios jóvenes y no vacunados.

Según explicaron los investigadores, gracias a este análisis pudieron entender “dónde y cuándo se establece el virus” dentro del organismo. Además, identificaron que algunas personas son resistentes a la infección.

Es más, los científicos destacaron que, gracias a este ensayo, pudieron estudiar las primeras etapas de la patología, incluso antes de que los síntomas se manifiesten.

Las primeras etapas de la infección

Fueron 36 jóvenes, de entre 18 y 30 años, los que decidieron participar de este estudio que los infectó intencionalmente. Todos eran sanos, no habían transitado la enfermedad y tampoco se habían vacunado. Sin embargo, solo la mitad de ellos desarrollaron coronavirus.

El método para que contrajeran Covid-19 fue la administración de una dosis equivalente a una gota expulsada por la nariz de infectado durante el periodo de máxima expulsión del virus. Es decir, cuando se cuenta con la mayor tasa de carga viral.

Covid: se conocieron los resultados del polémico estudio que infectó intencionalmente a 36 personas

Los que desarrollaron Covid-19 tuvieron los primeros síntomas y un resultado positivo dentro de las primeras 42 horas de haber entrado en contacto con el virus. Pese a que en un primer momento se pensó que la garganta era el objetivo, fue en la nariz donde se encontró mayor carga viral.

Recién cinco días más tarde fue cuando la cantidad de virus alcanzó su máximo y permaneció de detectable por hasta 12 días más tarde. Según señalaron los científicos, los síntomas fueron leves, aunque algunos de los jóvenes perdieron el olfato por un tiempo prolongado.

Los detalles del polémico estudio que infectó intencionalmente con Covid-19 a 36 jóvenes

Más allá de estos resultados, los expertos advirtieron que para este estudio se utilizaron las primeras variantes detectadas, por lo cual ya adelantaron que se realizarán ensayos similares para las mutaciones posteriores.

Asimismo, destacaron que el mayor avance de este análisis fue comprobar que esta clase de pruebas son seguras para los voluntarios. Sin embargo, los resultados del estudio que fueron publicados aún no cuentan con la validación de pares.

Este importante estudio proporciona más datos clave sobre el Covid-19 y cómo se propaga, lo cual es invaluable para aprender más sobre este nuevo virus, para que podamos ajustar nuestra respuesta”, señaló Jonathan Van-Tam, director médico adjunto de Inglaterra.

NOTICIAS RELACIONADAS

MAS LEIDAS