Desde el martes los test de PCR se realizan en forma aleatoria para los que ingresan al país por el aeropuerto.
Desde el martes Chile flexibilizó los requisitos para ingresar al país y lograr agilidad en la salida del aeropuerto para los pasajeros que llegan. Es por eso que ya no es obligatorio que los visitantes internacionales realicen un test PCR al llegar al país, sino que el control se llevará adelante en forma aleatoria.
“Se va a testear solamente a aproximadamente la mitad de los pasajeros que lleguen”, afirmó el ministro de Salud del país vecino, Enrique Paris. Sin embargo, no detalló cómo serán elegidas las personas que deberán realizarse los controles.
Por ahora la medida se implementará en los aeropuertos. Mientras tanto, en la provincia hay “expectativa” de que la flexibilización se traslade al paso internacional Cristo Redentor.
“La expectativa es favorable si vemos cómo se ha dado desde que arrancó la pandemia. Las medidas se aplicaron en los aeropuertos y después en los pasos terrestres. La tendencia es hacia una mayor flexibilización”, señaló el delegado de Migraciones en Mendoza, Juan Manuel Serrano.
De todas maneras, en Chile el reclamo ronda en torno a que la mayor traba de los viajes sigue siendo la homologación previa de las vacunas vía online que requieren a todos los que viajan, con demoras de hasta 20 días para ser aprobada.