Inmediatamente cerradas las mesas de votación en la Argentina y mientras comenzaba el recuento provisorio del balotaje presidencial entre Javier Milei y Sergio Massa, el dólar ya daba su veredicto sobre el ganador de las elecciones.
La tendencia que marcaba el triunfo del libertario hizo que el dólar cripto se disparara este domingo y superaba la barrera de los $1.000. Finalmente, minutos después de las 20, Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei.
Qué es el dólar cripto
Debido a la persistente inestabilidad cambiaria del país y a las estrictas restricciones vigente, en el país coexisten diversos tipos de cambio atados a la moneda estadounidense. Uno de ellos es el denominado dólar cripto.
Se trata de un dólar digital que permite mantener ahorros en moneda dura a través de criptomonedas. Tiene tres características principales:
- Es el último mercado exento de trabas para comprar y vender dólares.
- Es la única cotización que opera las 24 horas y los siete días a la semana.
- Se mantiene en línea con la cotización del dólar libre.
Básicamente funciona como reservorio en dólares a través de las criptomonedas, la cuales representan unidades de ahorro que tienen como principal característica que el control de sus transacciones está descentralizado. Es decir que en la operación no interviene ninguna entidad, ni siquiera los bancos centrales de los países.
A cuánto cotiza del dólar cripto
Las criptomonedas se compran a través de billeteras virtuales, pero las únicas cuyo valor está atado al dólar son las llamadas stablecoins (monedas estables). Las tres más operadas son Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Dai (DAI).
Gracias a que cotizan las 24 horas al día, las operaciones con criptomonedas son el único parámetro de variación sobre la divisa estadounidense hasta que reabren los mercados cambiarios y bursátiles.
Este domingo, el dólar cripto aumentaba y cotizaba a $1.028.
.