InicioSin categoríaLa reina rebelde convocó a una manifestación en Casa de Gobierno este...

La reina rebelde convocó a una manifestación en Casa de Gobierno este miércoles

Pidió que sea una marcha respetuosa y desde la Comisión de Reinas aseguran que fue una idea espontánea de sus seguidores en redes sociales. Esperan que sea un espaldarazo para que la Corte vuelva a fallar a su favor en las próximas 48 horas, antes de la Vía Blanca.

Julieta Lonigro quiere que los mendocinos se manifiesten a favor de su causa y así poder representar a Guaymallén en el Acto Central de la Vendimia 2022. Por eso comenzó una campaña en redes sociales para lograr una convocatoria masiva frente a la Casa de Gobierno, este miércoles a las 14. Aclaró que “todo será desde el respeto” y, mientras tanto, espera a que la Corte resuelva ante un nuevo pedido de sus abogados.

Desde la Comisión de Reinas de Guaymallén (Coreguay), quienes vienen apoyando y fomentando la candidatura de Julieta, afirmaron que la idea no surgió de ellas, sino de algunos usuarios de plataformas digitales, que iniciaron la campaña este lunes enviando algunas imágenes por internet, y que luego las sumaron a ellas junto a la propia Lonigro.

“Queremos que sea un premio al esfuerzo. No una protesta contra alguien en particular, ni contra las decisiones políticas que se metieron en el medio durante los últimos días”, manifestaron desde el cuerpo de exreinas. “Verdaderamente, es para valorar el trabajo que ha hecho esta comisión, muchos de los vecinos que nos acompañaron, y fundamentalmente, Julieta. Ha puesto el cuerpo a algo muy difícil y merece algo así”, explicaron.

La invitación que hizo circular Lonigro por redes sociales, aunque aseguran que la idea no fue de la Comisión de Reinas, sino de usuarios de Twitter.

La invitación que hizo circular Lonigro por redes sociales, aunque aseguran que la idea no fue de la Comisión de Reinas, sino de usuarios de Twitter.

La reina rebelde –por su decisión de competir aunque la elección estaba prohibida- hizo hincapié en que la reunión fuera pacífica y respetuosa, en consonancia con sus últimos discursos ante la prensa. Además, les pidió que los asistentes llevaran pancartas e instrumentos musicales. Lo necesario para darle visibilidad a su pedido: que el intendente de Guaymallén dé marcha atrás con la designación de Sofía Grangetto (la soberana de 2020) y le permita subir al escenario del Frank Romero Day este sábado por la noche.

El último intento

Tenaces, los asesores de Lonigro encabezan un nuevo avance ante la Suprema Corte para dejar sin efecto las decisiones de Guaymallén. Insisten en que la representante electa por el ejecutivo departamental está fuera de reglamento y pedirán que el tribunal se expida otra vez a su favor. Ya lo lograron este viernes, cuando los magistrados Omar Palermo (votó en disidencia), José Valerio y Mario Adaro tumbaron la ordenanza municipal por considerar que no podía ir por encima de leyes provinciales.

Se trata de un pedido de nulidad al que la Justicia debería responder en cuestión de horas para que la joven pudiese estar en la elección de soberanas nacionales. Su abogado, Maximilano Legrand, aseguró que la decisión tomada por el intendente Marcelino Iglesias es inconstitucional y por eso avanzaría con la petición.

Por su parte, Paula García (titular de la Coreguay) dijo que “el asunto se le fue de las manos a la intendencia” y que “deben reconocer que se les salieron de control las cosas”, haciendo referencia a la exposición que vienen teniendo las dos jóvenes (en algunos casos negativa y llegando a recibir amenazas a través de redes sociales); además del evidente estado de incomodidad que mostraron ambas en sus últimas apariciones públicas.

NOTICIAS RELACIONADAS

MAS LEIDAS