InicioNacionalesLa reunión entre inquilinos y propietarios en Comercio Interior.

La reunión entre inquilinos y propietarios en Comercio Interior.

Se conformó una mesa de trabajo en la Secretaría de Comercio Interior entre ambas partes que analizar las ideas que permitan un incremento en el mercado de viviendas.

La ley de Alquileres sancionada en julio de 2020 terminó provocando un impacto negativo en el mercado, por lo que este miércoles hubo una reunión ampliada en la Secretaría de Comercio Interior entre los dos sectores en pugna por contar con una ley equilibrada, propietarios por un lado, inquilinos por el otro.

En primer lugar, se decidió conformar una mesa de trabajo bajo el paraguas de la cartera a cargo de Roberto Feletti para trabajar y analizar la próxima semana las propuestas que permitan contar con más viviendas para alquilar.

Las diferencias por el momento están bien marcadas. Por parte de las inmobiliarias, propusieron que la nueva ley cuente con beneficios impositivos para que los dueños decidan alquilar sus propiedades.

Por el otro lado, las federaciones de inquilinos sostuvieron la necesidad de crear un impuesto a la vivienda vacía.

Ambas ideas ya habían sido planteadas por Roberto Feletti.

Pero además, las cámaras inmobiliarias cuestionaron algunos puntos de la norma que consideran que deberían modificarse. Apuntaron al plazo para la actualización de los alquileres, -la ley actual señala que es anual y el valor del alquiler se actualiza en base a un índice que combina inflación y salarios-; índices alternativos para los aumentos; promover tribunales de arbitraje independientes para la resolución rápida de conflictos; y la disminución de los costos en los seguros de caución.

Sin embargo, quienes manifestaron reticencia a los cambios en la ley fueron los inquilinos, que defendieron la actual norma y pidieron, por el contrario, que se controle y se cumpla lo vigente.

“El costo de la vivienda se ha colocado en un lugar que come tal parte del ingreso familiar que se vuelve insostenible”, había sostenido días atrás Feletti.

“Hay que aumentar la oferta inmobiliaria y asegurar un punto de contacto en el valor del alquiler que sea pagable, que sea rentable y esa es una tarea del Estado”, recalcó el funcionario nacional.

Fuente: Infobae y Télam
NOTICIAS RELACIONADAS

MAS LEIDAS