Así la describió el especialista Fernando Jara, quien explicó que en el transcurso de una hora precipitó el equivalente al 5% de lo que llueve en todo el año en Mendoza
La tormenta de granizo hizo que el tráfico se volviera caótico, especialmente en los accesos.
La violenta tormenta de granizo que se concentró este miércoles en Guaymallén y Ciudad fue de proporciones anormales para las zonas urbanas. Así lo describió el meteorólogo Fernando Jara. El especialista explicó, además, que la cantidad de agua caída equivale al 5% de lo que llueve en todo un año en Mendoza.
Si bien la manga de tormenta comenzó en Ciudad, se trasladó a Guaymallén, donde los daños fueron más graves. De hecho las imágenes de la inundación del Acceso Este, de la caída de la mampostería en el Mendoza Plaza Shopping y de la emblemática escultura del Cóndor del Acceso decapitada hablan por sí mismas de la envergadura del fenómeno meteorológico.

Una de las postales que dejó el granizo en Guaymallén.
Los daños que provocó la tormenta de granizo en el Gran Mendoza
Según la información enviada por Defensa Civil, el departamento más afectado fue Guaymallén, luego Ciudad y apenas tuvo consecuencias en Maipú.
Las precipitaciones que antecedieron al granizo comenzaron cerca de las 15.30, en la zona de Chacras de Coria y Termas de Cacheuta.
Pasadas las 16, se desató la lluvia en forma moderada, que luego se intensificó y se convirtió en la intensa granizada ocurrida en Ciudad y Godoy Cruz, pero que mostró toda su violencia en Guaymallén.
En efecto, el Mendoza Plaza Shopping debió ser evacuado porque la piedra destrozó las canaletas de desague, lo que derivó en situaciones como la que puede verse a continuación:
Por otra parte, la escuela Leonardo Murialdo registró averías y suspendió las clases del jueves en todos los niveles.
Al avanzar las nubes, el inconveniente se trasladó hacia el Este de la provincia: Palmira, San Martín y Santa Rosa.
En cuanto a los daños puntuales provocados por el fenómeno meteorológico en el Gran Mendoza, los principales ocurrieron en Guaymallén, aunque también se registraron complicaciones en viviendas, escuelas y arbolado público de Ciudad y Maipú.

El fenómeno fue sorpresivo y muchos no lo previeron.

El gobierno suspendió las clases para los turnos vespertino y nocturno.
Lo cotidiano alterado
El temporal hizo que lugares cotidianos se transfiguraran por la influencia del agua, que cayó torrencialmente. La nota más pintoresca estuvo en el Cóndor del Acceso Este, que quedó sin cabeza por efecto de las precipitaciones y las fuertes ráfagas, como se ve en este registro:
Hubo más. Los mercados persa de la ciudad -pero también varios supermercados, entre ellos uno de Guaymallén que se ve aquí abajo- afrontaron daños varios:
Y los establecimientos educativos tampoco se salvaron. En estas imágenes se puede ver cómo quedó el interior de la escuela Pablo Nogués de Ciudad.
Los transportes, entre ellos el Mendotran, modificaron frecuencias, por lo que se recomienda chequear en las aplicaciones para conocer si hubo cambios.
La lista de las consecuencias del granizo
Daños en Guaymallén
- Viviendas anegadas: 46
- Cables caídos o en cortocircuito: 18
- Caída y filtraciones de techo: 36
- Ramas y árboles caídos: 41
- Postes caídos: 13
- Inundación del ingreso del Hospital italiano
- Inundación de un sector de la escuela Sarmiento
Total: 156
Daños en Ciudad
- Ramas y árboles caídos: 4
- Viviendas anegadas: 5
- Cables caídos: 2
- Inundación de un sector de la guardia del Hospital Central.
Total: 12
Maipú
- Vivienda anegada: 1
- Árbol caído: 1
- Total: 2