InicioLocalesNación enviará un helicóptero hidrante a Mendoza por el alerta de Zonda...

Nación enviará un helicóptero hidrante a Mendoza por el alerta de Zonda y el peligro de incendio

El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, confirmó que la aeronave ya partió rumbo a la provincia de modo preventivo.

Mientras rigen dos alertas por la ocurrencia de viento Zonda con ráfagas que podrían alcanzar los 150 kilómetros en el pedemonte este viernes, el Plan Provincial del Manejo de Fuego mantiene distintas zonas de Mendoza bajo condiciones de peligro extremo por incendios.

Ante esto, el Gobierno provincial elevó un nuevo pedido a Nación para que envíen el avión hidrante antes de que ocurra algún imprevisto. Consultado por El Sol, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié confirmó que un helicóptero llegará entre la tarde y la noche “para que quede en zona”.

El último Zonda provocó un gran incendio que requirió el apoyo hídrico del Servicio Nacional del Manejo del Fuego y de cuarteles de bomberos de otras provincias. Se quemaron más de 4.000 hectáreas en El Challao, en Las Heras, y en distintos puntos de Luján de Cuyo, principalmente en Cerro Los Cóndores y La Crucesita.

Diego Martí, del PPMF, señaló que “desde el 2021 a la fecha el SNMF no nos manda medios aéreos de manera preventiva. Teníamos un helicóptero y un avión observador que estaba en la zona Norte y ante una situación así salía a hacer los ataques iniciales”.

Y agregó: “Esta mañana (jueves) efectué el pedido de manera preventiva por el evento que vamos a tener este viernes”.

En este sentido, afirmó que hay aeronaves que bajo las condiciones de Zonda no pueden volar. “En caso de un incendio y que se produjera una ventana, podrían llegar a operar”, precisó.

La pelea por el avión

La polémica por el avión hidrante comenzó a mediados de octubre cuando el SNMF alertó que el norte y centro de Mendoza se encontraban bajo condiciones “extremas” de mayor peligrosidad de ocurrencia de incendios, en medio del inicio de la temporada de este tipo de siniestros que es noviembre.

En esa oportunidad, Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales Renovables  afirmó en una entrevista con El Sol que la provincia no cuenta con un avión hidrante desde hace dos años, un recurso que administra Nación y que se habían realizado diversos reclamos.

La provincia no cuenta con aviones hidrantes, así como el helicóptero que teníamos a disposición, los pone el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Hay un fondo que es el que licita las horas de vuelo y la disposición de los avionespero desde que está el actual Gobierno, desde hace dos años, no contamos con ese recurso”, había afirmado Melchor.

Consultado por este medio, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié salió a desmentirlo y hasta tildó el reclamo de “burrada“.

Todos los aviones y helicópteros están a disposición de todas las provincias. ¿De qué sirve poner un avión en Mendoza o Bariloche en el invierno? Se ponen en zona a partir de los indicadores de riesgo“, analizó

Y arremetió: “Es una visión muy porteña. ¿Voy a poner un avión en Buenos Aires para apagar los incendios en los lagos de Palermo? Es una burrada“.

NOTICIAS RELACIONADAS

MAS LEIDAS