InicioLocalesProhíben la utilización de plásticos de un solo uso en el Parque...

Prohíben la utilización de plásticos de un solo uso en el Parque San Martín

Parque General San Martín.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial hizo oficial esta medida que busca disminuir la generación de residuos y desechos plásticos.

Desde este lunes, estará prohibida la utilización de plásticos de un solo uso en el Parque General San Martín. La noticia fue anunciada por el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, en sus redes sociales.

“Esta medida se implementará en todas las unidades de servicio y clubes y permitirá que todos los mendocinos y turistas disfrutemos de un paseo más sustentable y un ambiente más limpio”, escribió el funcionario.

 

El Parque General San Martín ha sido declarado según la Ley 6394/96 como Área Ambiental Urbano Protegida. Teniendo en cuenta ese parámetro, la Secretaría de Ambiente estableció que se dejará de utilizar productos desarrollados a partir de materiales destinados a ser desechados tras su primer uso, por lo que no son reutilizables y su reciclabilidad es baja por cuestiones técnicas y económicas.

“Algunas actividades desarrolladas por los paseantes, concesionarios, permisionarios o clubes dentro del Parque General San Martín, utilizan cantidades de elementos plásticos de un solo uso, ocasionando daños ambientales perdurables”, destacó el director de Parques y Paseos Públicos, Ricardo Mariotti.

“Mediante esta resolución buscamos limitar la entrega de productos a través de materiales plásticos de un solo uso, que son de difícil degradación. De esta manera, fomentamos la sustitución de elementos que permitan ser reutilizados, compostables, renovables y reciclables”, agregó.

De esta manera, “las unidades comerciales emplazadas en el Parque Histórico General San Martín, sean unidades de servicios, restaurantes, bares, escaparates, food trucks, stands u otros locales similares que comercialicen comida preparada, deberán utilizar elementos de materiales no contaminantes, biodegradables, reutilizables, renovables, reciclables o compostables que existan en el mercado”, resalta un comunicado oficial.

 

Cuáles son los elementos que quedan prohibidos

 

Mediante la nueva disposición se prohíbe la utilización de determinados plásticos de un solo uso, específicamente la utilización de los siguientes elementos:

  • Plásticos de un solo uso con destino gastronómico: cubiertos, platos, vasos, sorbetes, palillos, mezcladores, entre otros.
  • Poliestireno expandido y otros productos: bandejas, vasos, envases de bebidas y sus tapas, producidos con ese mismo material; las varillas de plástico destinadas a ser adheridas o empleadas como soporte de objetos descartables como globos.
  • Bolsas plásticas no reutilizables.
  • Envoltorios: se prohíbe la entrega alimentos u otros productos y bienes, a título gratuito u oneroso, en envoltorios plásticos.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

MAS LEIDAS